La Navidad ya ha llegado y con ella, las reuniones con familia y amigos… ¿y que mejor manera de hacer un perfecto papel de anfitrión que sorprendiendo a tus invitados con un buen aperitivo de jamón y queso?
Como muchos de vosotros sabréis, teníamos programada para el sábado 11 de diciembre la comida de Navidad, pero por falta de asistentes, hemos tenido que anularla. Con motivo del evento nos han donado un Jamón y un Queso (valorados en 120€),que hemos decidido sortear para ayudar a nuestros peques (y seguir bajando la deuda pendiente), entre todos los que queráis participar.
FECHA DEL SORTEO: lunes 20 de diciembre
MODALIDAD DEL SORTEO: por internet, en la web de sorteos aleatorios sortea2
Como muchos de vosotros sabéis, hemos organizado un sorteo de un circuito de Spa para poder hacer frente a las deudas veterinarias, a las que se suman los ingresos de nuestros pequeños con parvo, los mas chiquititos del refugio… Vilma y Scary no lo han superado, no hemos llegado a tiempo… esperamos de corazón tener suerte con el resto de hermanitos.
¡Una colaboradora nuestra nos ha donado un tratamiento en su peluquería canina, está en Madrid, queremos darle las gracias de parte de todos nuestros pequeños!
FECHA DEL SORTEO: viernes 17 de diciembre
MODALIDAD DEL SORTEO: por internet, en la web de sorteos aleatorios sortea2
Nuestros comienzos en el pueblo de Arahal... y el camino recorrido hasta el día de hoy...
En el verano de 2008, nos reunimos un pequeño grupo de personas cansadas de ver tanto abandono y maltrato animal a nuestro alrededor y decidimos emprender la gran tarea de intentar ayudar a los que pudiéramos. Queríamos que, mientras se curaban de sus traumas físicos y/o psíquicos y eran preparados para encontrar un buen hogar, se sintiesen en familia. De ahí se me ocurrió el nombre de la ; "Gran Familia" y nuestro lema; "Ayudanos a Ayudarlos", ya que solas sabemos que es una misión imposible.
Durante varios meses, exactamente hasta Junio de 2009, estuvimos luchando por conseguir un sitio dónde ubicarlos. Promesas teníamos muchas, tanta era la ilusión y el engaño, que nos llegaron a enseñar algunos terrenos, pero a pesar de ello, tuvimos que pasar por varios cambios de ubicación. Nuestros primeros refugiados estuvieron en un pequeño terreno cedido por un particular, pocas semanas duró… el primer gran desafío; sacar a los nueve perros que teníamos allí de un día para otro. Pensábamos que eso era lo más grave, pero no. Tras hablar con el ayuntamiento nos trasladamos a unas dependencias municipales, dos naves dónde los peques que teníamos estaban mezclados por falta de medios y espacio. Seguíamos con nuestra ilusión y la promesa de que el ayuntamiento nos donaría un terreno, no nos importaba acondicionarlo nosotros, no nos asustaba el trabajo, pero necesitábamos algo dónde ubicarlos definitivamente. Durante tres meses nos mantuvimos ahí, lo intentamos acondicionar lo mejor posible, pero los refugiados iban aumentando. Lógico, estabamos ubicadas en un pueblo dónde el abandono de animales es bastante elevado.
Una vez más nos llega otro cambio, en enero del 2009, se nos notifica que las dependencias munipicales las han vendido, tenemos que salir de allí, esta vez arrastramos 56 perros con nosotros, entre ellos 23 cachorros. De nuevo, con apenas dos días para ubicarlos, volvemos a empezar. Esta vez, nos cede el ayuntamiento una obra, si, una obra en activo, dónde los albañiles estaban trabajando, dónde los peligros para los perros eran inmensos y aún más para los cachorros pero, a pesar de todo, nos ponemos manos a la obra (nunca mejor dicho) y hacemos separaciones intentando acondicionarlo lo mejor posible. Seguimos esperando ese "gran terreno", esa promesa de que nuestros peques tendrán un sitio estable dónde recuperarse, de nuevo nuestra ilusión se hunde y esta vez parece insalvable.
En Junio de 2009, exactamente el día 14 de Junio, cuando con toda la ilusión estabamos trabajando para construir un aislamiento, nos notifican que el día 19 de Junio tenemos que dejar aquello vacio y sin rastro de que los perros hayan estado alli, esa obra, que hasta el momento, era el techo de los peques, iba a pasar una inspección para unas subvenciones, no entrando en ese proyecto el tener animales alli, puesto que oficialmente esa obra iba a ser un museo.
Suplicamos, lloramos y rogamos que nos buscaran otro sitio, no obtuvimos ayuda, solo se nos facilitó un transporte para sacarlos, la única solución que nos ofrecian era transportarlos a otras asociaciones, a lo cual nos negamos una parte de los que componíamos Gran Familia, por varios motivos. Las demás Asociaciones estaban saturadas, si además añadiamos los nuestros, muchos de los animales que seguian en la calle saldrian perjudicados, se quedarian sin ese hueco en esa asociación y con nosotros.
Ahora si que supimos lo que era luchar con uñas y dientes, varios problemas se nos juntaron, teniamos poco tiempo para reaccionar y 72 perros a nuestro cargo, además de los conflictos internos pues, como he dicho anteriormente, las opiniones se dividieron. Las que realmente queriamos luchar por ellos, decidimos continuar, gracias a la ayuda de mucha gente que se apiadó de la situación y nos ayudó economicamente, conseguimos en dos días ubicarlos en una residencia canina, añadiendo el problema de los cachorros que no eran admitidos en la residencia, conseguimos que nos dejaran un trozo de terreno donde les construimos una jaula, aunque esa no era la solución, momentaneamente nos daba un respiro.
A partir de ese momento, cada paso que dabamos era un verdadero suplicio, hasta ese momento todo se había hecho un poco "en plan comadre". Con la nueva directiva los cambios se notaron visiblemente, todos los perros fueron vacunados, chipeados, revisados por el veterinario y, poco a poco, castrados para evitar camadas indeseadas. Durante muchos meses buscamos apoyo en varios ayuntamientos sin resultado, pero aún así, no pensabamos rendirnos. Buscamos socios que nos ayudaran , padrinos para los peludos… Hasta entonces no disponíamos de apenas nada. Y sobre todo, no paramos de buscar un sitio dónde poder, por fin, ubicar a esa Gran Familia que cada vez crecía más. En la residencia estaban muy bien atendidos, pero no podiamos mantener ese coste.
Nuestro esfuerzo se centró en encontrar ese sitio, sitio que parecía no existir. Tras una larga búsqueda, conseguimos un terreno dónde ya existia un viejo caserón, nuestra ilusión hizo que pusieramos todo nuestro empeño en adecentarlo, prepararlo y acondicionarlo para esos peques que tanto se lo merecían, su número seguía aumentando, aunque durante todo este tiempo habian salido muchos hacia sus nuevas casas, dejando su sitio a los que iban entrando.
Con mucho trabajo conseguimos que por fin tuvieran un sitio dónde ser felices, a pesar de todos los contratiempos, enfermedades, falta de recursos económicos y carencias varias. Eso no ha sido obstáculo para seguir luchando por ellos y para ellos, aunque en muchos momentos de este largo camino nuestras fuerzas se debilitaron, nuestros llantos fueron inmensos y aún lo siguen siendo, muchos encontraron su casita, algunos se quedaron para siempre en nuestro corazón y otros muchos siguen acompañandonos en el día a día, esperando su gran oportunidad.
Aún seguimos trabajando por nuestra ilusión, aunque ahora están en ese nuevo sitio, dónde juegan, corren, y se relacionan entre ellos, tampoco es el definitivo, es un sitio de alquiler, pero seguimos esperando pacientemente ese "paraíso", que será la recompensa a todo nuestro doloroso camino.
Gran Familia somos todos, los que estan, los que se fueron y los que aún no llegaron y a todas las personas que desde que empezamos han recorrido el camino con nosotras, colaboradores, voluntarios, socios, padrinos, veterinaria y no han dudado en apoyarnos. !Gracias a todos!
Cuando en mi primer día como voluntaria la vi en su camita, mirándome con sus preciosos ojos llenos de pánico, sentí el impulso de abrazarla, pero ella se dio cuenta de mi intención incluso antes que yo y quizá lo malinterpretó. Lo cierto es que se fue Huyó De mí y no lo entendí... Entonces, una compañera me contó su historia.
Abandonaron a su madre, y debe ser que los milagros existen, porque a pesar de que la apalearon en la calle, de que la maltrataron cruelmente, 15 días después de recoger a la mamá, Estrella y sus hermanos vinieron al mundo.
Dicen que hay quien nace con estrella y quien nace estrellado A pesar de su nombre, nuestra peque es de las segundas.
Estrella consiguió una casa de acogida donde estar calentita y a salvo junto a su hermanita Daisy, pero no fueron tratadas como deberían, y hubo que rescatarlas. Cuando las recogieron, ambas eran diferentes Retraidas, muy asustadas, se encogían en el suelo cuando levantabas una mano para acariciarlas y las marcas en el cuello de Daisy dejaban entrever cómo había sido su estancia.
Fresita y Kiwi .... nuestros dos niños fruto de una camada de frutas, frutas que maduran y caen del arból, al igual que cayeron las adopciones de estos dos peques.
Nacieron en el antiguo refugio y tuvieron " la suerte" de que alguién los quisiera probar... si así como suena porque los adoptantes de los dos, una vez los probaron y maduraron decidieron que no podian continuar con ellos, ¿porqué? esa respuesta nunca la tendremos, porque a pesar de haber madurado son dulces, juguetones y un encanto.
¿Entonces porque se les ha privado de una casita dónde poder disfrutar del cariño de una familia?
Kiwi
Son enigmas que nunca entenderé, preguntas que quedan sin respuesta y traumas que nos costó salvar para que estos peques de nuevo estén preparados para que alguién les de su oportunidad, son temerosos y algo asustadizos, como lo sería cualquiera que se considera abandonado, han vuelto con nosotros cuando ya apenas nos conocían, a pesar de todo solo necesitan cariño y mimos y sobre todo una mano amiga que los quiera para siempre.
De nuevo acudimos a vosotros en busca de ayuda, hace poco hicimos un llamamiento para solicitar ayuda para poder saldar parte de las deudas contraídas con dos de nuestros veterinarios
Virgen de Valme: 715€
La Algaba: 1072€
Ahora, os necesitamos más que nunca… Nuestros chiquitines corren peligro. Ayer Vilma y Scary dieron positivo en parvo y fueron ingresadas, Vilma se nos ha ido, no ha aguantado la primera noche… Scary está muy débil, ha empeorado bastante… esta tarde van a ser ingresados el resto de hermanitos: Mulán, Ada, Sissi, Jaime… necesitamos ayuda, no vamos a reparar en gastos para poder salvarles la vida… pero la deuda sigue ahí y con estos nuevos ingresos… aumentará…
Para eso, hemos decidido organizar un Sorteo por Internet de un circuito de Spa para una persona en 130 centros de toda España, con la esperanza de conseguir saldar parte de la deuda con vuestra colaboración.
Fecha del Sorteo: viernes 10 de diciembre
Hora del sorteo: 12 de la noche, mediante la pagina web sortea2
Ganador: saldrá publicado en la web www.granfamilia.org y se os notificará a todos los participantes vía email
Modalidad: virtual, se os enviarán los números por email
Precio: 5€ por papeleta
Caducidad: la fecha de caducidad de la tarjeta Spa es del 31 de diciembre de 2011
Una vez seleccionado el ganador, Gran Familia contactará con el para acordar el envío del premio, tenéis todo un año para disfrutar de vuestro circuito de Spa y a la vez ayudáis a nuestros pequeños a recibir el tratamiento que merecen! No podemos permitir que se nos vayan… siendo apenas unos cachorritos que comienzan a vivir… necesitan una oportunidad!Dos de ellas, Sissi y Mulán ya tienen posible adoptante! No podemos permitir que las deudas hagan peligrar la vida y estabilidad de nuestros refugiados más chiquitines.
Mi nombre es Ada. Tengo 2 meses y soy una refugiada. Convivo con otros que, al igual que yo, han conocido la cara menos amable del ser humano.
Todos formamos una gran familia, nos queremos y cuidamos entre nosotros. En ocasiones algunos se marchan. De vez en cuando vemos fotitos de esos afortunados, con su familia, y nos envían muchosrecuerdos.
Algunos de mis compañeros son mucho más mayores que yo. Ellos dicen que se acercan fechas especiales. No son las primeras que pasan en el refugio,y para muchos, tampoco serán las últimas.Me cuentan que, en días determinados, los humanos se rehúnen con sus familias e intercambian regalos.
Pero nosotros no tenemos familia. A nosotros nos echaron a la calle, sin más.Sí, es cierto que nuestros humanos nos atienden, nopodemos recriminarles nada, hacen lo que pueden, a veces incluso más allá de sus medios, y al fin y al cabo todas nuestras necesidades están cubiertas... Nos quieren y nos protegen, pero, auqnue sea pequeña, a veces las escucho hablar de algo llamado dinero. Y sus voces suenan cargadas de preocupación. Hablan de escasez de pienso, de facturas, de alquileres, de veterinarios. Nosotros no entendemos de esas cosas, y cada día movemos nuestro rabito esperando alguna chuche que recompense lo buenos que somos, o un juguete nuevo que reemplace los que ya rompimos. Sí, no entendemos de dinero, pero nos damos cuenta de que cuando buscamos esas cosas, sus ojos se humedecen y nos dicen con profundo dolor que hoy no hay. Entonces intentan distraernos, y nos dan muchos besitos, para que no echemos en falta esos caprichos de los que no siempre podemos disfrutar.
Mi mayor regalo sería ver fotos de todos ellos en un jardín con una pelota, tumbados en un sofá con un gran hueso en la boca. Tal vez no tienen mucho valor económico, pero sí el emocional que conlleva saber que alguien pensó en tí.
Desde este momento, hasta principios de Enero, estaré esperando ansiosa para recibir los regalitos que podáis enviarnos. ¿ Lo imagináis ?
Sí, tengo esperanza. Tengo fe. No pierdo nada. Por ellos, y por mí, quiero intentarlo.¿ Y tu?
Que supondría para cada uno tener un regalo? Pelotas, camitas nuevas, peluches, chuches, huesos... todos los caprichitos de los que no podemos disfrutar a diario... ¡podríamos tenerlos!
Nuestras humanas están dispuestas a colaborar. Ellas empaquetarán y guardarán cada regalo que nos mandéis, y el día de Reyes, saldremos todos juntos, como esta familia que somos, a jugar y divertirnos sin pensar, por un día, en facturas ni deudas...
Se podría decir que naci con mala estrella, apena abrir los ojos ya me encontré con la crueldad de la vida, mi mami no tenía dónde cobijarse y en un rinconcito que encontró se preparó para que nacieramos.
Allí nos llevamos días y días, temblando de frío, mojandose nuestros pequeños cuerpecitos.
Algunos días despúes nos descubrieron y nos quisieron quitar lo poquito que teniamos el calor de mi madre, que ibamos a hacer sin ella?
Gracias a la valentia y amor de unos pequeños no lo consiguieron y nos dieron el calor de un hogar, ese día cambió nuestra suerte, durante algún tiempo fuimos felices y poco a poco todos encontraron una nueva vida, incluida mi mami que tanto se lo merecia, pero...
¿y yo? ¿mi mala estrella me perseguirá siempre?
De esa casita me echaron y tuve que ir a una fria jaula dónde no quería estar, ahora formo parte de esta Gran Familia, pero sigo esperando que alguién me quiera para siempre y que esa mala estrella sea solo un vago recuerdo en un corazón feliz!